Indice

Introducción..1
La comprensión lectora..2
La lectura .. 3
a) Métodos cuyo objetivo es reducir las fijaciones.
El subrayado y las anotaciones al margen..4
Técnica del subrayado..5
Ventajas de esta técnica..6
Técnicas de síntesis..7
Resumen ..8
Esquema ..9
Cuadro comparativo ..10
Mapas conceptuales..11


TÉCNICAS DE SÍNTESIS

Sintetizar el material de estudio constituye una técnica clave de estudio dirigida a conseguir los siguientes objetivos: 

• Aclarar la estructura del tema entresacando lo esencial y lo importante. 
• Ordenar jerárquicamente las ideas. 
• Acotar la extensión del texto que se debe estudiar. 
• Facilitar el repaso. 
• Determinar con antelación qué es lo que se habrá que poner en el examen y qué es lo que se puede omitir. 
• Facilitar el estudio activo. 

A continuación presentamos distintos tipos de técnicas de síntesis, cada una de ellas con unas características particulares y orientadas a distintos tipos de estudio.
Se trata de conocerlas y saber en qué pueden ayudarnos.
Al final, tú decides si las utilizas, si las combinas o si prescindes de ellas.
En cualquier caso, habrán de adaptarse al estilo propio 
de estudio si realmente pretendemos que nos sean de utilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario