Indice

Introducción..1
La comprensión lectora..2
La lectura .. 3
a) Métodos cuyo objetivo es reducir las fijaciones.
El subrayado y las anotaciones al margen..4
Técnica del subrayado..5
Ventajas de esta técnica..6
Técnicas de síntesis..7
Resumen ..8
Esquema ..9
Cuadro comparativo ..10
Mapas conceptuales..11


La comprensión lectora

Un método clásico para ayudarnos a lograr una mejor comprensión lectora es el SQ3R (en 
inglés: Survey, Question, Read, Repite, Review). Veamos breve mente en qué consiste cada 
fase: 

• Examinar (Survey): lograr una visión general del conjunto. El examen debe ser rápido, sin 
detenernos en detalles, buscando los planteamientos e ideas generales. 

• Preguntar (Question): saber qué es lo que se espera del texto. Las preguntas favorecen el 
aprendizaje, ya que convierten lo que leemos en algo con un significado especial para 
nosotros. 

• Leer (Read): de forma activa, facilitando de esta manera tanto la comprensión del tema 
como el recuerdo. Esto significa fijarse en los términos importantes, en los términos nuevos, 
en lo subrayado, etc.
Es necesario leer todo: texto, citas, recuadros, gráficos, ilustraciones, etc. 

• Repetir (Repite): un 50% de la lectura se olvida nada más concluirla. Repetir con las 
propias palabras el material leído ayuda a la retención. 

• Repasar (Review): hay que comprobar que se ha entendido y asimilado todo el material 
que interesa. Es necesario releer y aprovechar las notas, esquemas o resúmenes que se 
tengan. 

Además de ello, queremos resaltar la importancia que tiene la lectura crítica: Es algo que te puede ayudar, entre otras cosas, a entenderlo y a recordarlo.
 Lee un texto, saca tus conclusiones y contrastarlas con lo que piensas. Es algo que te puede ayudar, entre otras cosas, a entenderlo y a recordarlo. 


1 comentario:

  1. Es importante mencionar los buscadores virtuales,como herramientas importantes, en el proceso de desarrollo tecnólogico,para optimizar la profundización de un tema específico a partir de técnicas de estudio.
    Sandra Liliana Romero .Pedagoga musical.

    ResponderEliminar